viernes, 6 de noviembre de 2015

Sistemas Operativos

Windows


1975–1981: se inicia Microsoft 

El surgimiento de MSDOS


En junio de 1980, Gates y Allen contratan al ex compañero de clases de Gates en Harvard, Steve Ballmer, para que les ayude en la empresa. Al mes siguiente, IBM se acerca a Microsoft con un proyecto cuyo nombre en código era "Chess" (ajedrez). En respuesta, Microsoft se centra en un nuevo sistema operativo, el software que administra o ejecuta el hardware del equipo y además sirve de puente entre el hardware y los programas del equipo, como un procesador de texto. Es la base sobre la cual pueden ejecutarse los programas informáticos. Bautizan al nuevo sistema operativo como "MSDOS."

Cuando en 1981 se puso a disposición el equipo de IBM con MSDOS, presentó un idioma completamente nuevo al público general. Escribir “C:” y varios comandos de cifrado se convirtió gradualmente en parte del diario trabajo. Las personas descubrieron la tecla barra diagonal invertida (\).


1982–1985: Presentamos Windows 1.0

El 20 de noviembre de 1985, dos años después del anuncio inicial, Microsoft lanza Windows 1.0. Ahora, en lugar de escribir los comandos de MSDOS, simplemente es necesario mover un mouse para apuntar y hacer clic donde se desee en las pantallas o “ventanas”. Bill Gates señala, “Es un software único, diseñado para el usuario de equipos serio”.





1987–1990: Windows 2.0–2.11: más ventanas, mayor velocidad

El 9 de diciembre de 1987, Microsoft lanza Windows 2.0 con iconos de escritorio y memoria ampliada. Con su compatibilidad con mejores gráficos, ahora es posible superponer ventanas, controlar el diseño de la pantalla y usar atajos con el teclado para acelerar el trabajo. Algunos desarrolladores de software escriben sus primeros programas basados en Windows para este lanzamiento.


Windows 2.0 está diseñado para el procesador Intel 286. Cuando se lanza el procesador Intel 386, Windows/386 le sigue pronto para aprovechar sus capacidades de memoria extendida. Los posteriores lanzamientos de Windows siguen mejorando la velocidad, confiabilidad y capacidad de uso del equipo.




1990–1994: Windows 3.0–Windows NT: se obtienen los gráficos


Windows 3.0

El 22 de mayo de 1990, Microsoft anuncia Windows 3.0, seguido de Windows 3.1 en 1992. En conjunto venden 10 millones de copias en sus primeros dos años, lo que los convierte en el sistema operativo más usado de Windows a la fecha. La escala de este éxito provoca que Microsoft modifique sus planes anteriores. La memoria virtual mejora los gráficos visuales. En 1990, Windows comienza a parecerse a sus versiones posteriores.

La popularidad de Windows 3.0 aumenta con el lanzamiento de un nuevo kit de desarrollo de software (SDK) de Windows, que ayuda a los desarrolladores de software a centrarse más en escribir programas y menos en escribir unidades de dispositivos.




Windows NT

En el lanzamiento de Windows NT el 27 de julio de 1993, Microsoft logra un hito importante: la finalización de un proyecto iniciado a fines de los 80 para desarrollar un nuevo sistema operativo desde el principio. "Windows NT representa nada menos que un cambio fundamental en la forma en que las empresas pueden abordar sus requisitos informáticos empresariales", señala Bill Gates en su lanzamiento.


Sin embargo, a diferencia de Windows 3.1, Windows NT 3.1 es un sistema operativo de 32 bits que lo hace una plataforma estratégica compatible con programas científicos y de ingeniería superiores.





1995–1998: Windows 95: el equipo se hace mayor (y no olvides Internet)

El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanza Windows 95, que vende la cifra record de 7 millones de copias en las primeras cinco semanas. Es es lanzamiento más publicitado que Microsoft haya realizado. Comerciales de televisión con los Rolling Stones cantando "Start Me Up" sobre imágenes del nuevo botón de Inicio. El comunicado de prensa simplemente comienza diciendo: “Está aquí”.

Esta es la era del fax y los módems, el correo electrónico, el nuevo mundo en línea e imponentes juegos multimedia y software educativos. Windows 95 cuenta con soporte técnico de Internet integrado, acceso telefónico a redes, y nuevas capacidades de Plug and Play que hacen que sea fácil instalar hardware y software. El sistema operativo de 32 bits también ofrece mejores capacidades multimedia, características más potentes para los equipos móviles y redes integradas.




1998–2000: Windows 98, Windows 2000, Windows Me—Windows evoluciona para trabajar y jugar

Windows 98

Lanzado el 25 de junio de 1998, Windows 98 es la primera versión de Windows diseñada específicamente para los consumidores. Los equipos son comunes en el trabajo y el hogar, y los cibercafés, donde puedes conectarte, están surgiendo. Windows 98 se describe como un sistema operativo que “trabaja mejor, juega mejor”.






Windows Me

Diseñado para su uso en equipos domésticos, Windows Me ofrece gran cantidad de música, videos y mejoras en la red doméstica, así como mejoras en la confiabilidad en comparación con versiones anteriores.

Primeras apariciones: Restauración del sistema, una característica que vuelve la configuración del software del equipo a una fecha o momento anterior a un problema. Movie Maker brinda a los usuarios las herramientas para editar, guardar y compartir videos caseros digitalmente. Además, con las tecnologías de Microsoft Windows Media Player 7 puedes encontrar, organizar y reproducir medios digitales.




Windows 2000 Professional

Más que solo una actualización de Windows NT Workstation 4.0, Windows 2000 Professional está diseñado para reemplazar a Windows 95, Windows 98 y Windows NT Workstation 4.0 en todos los equipos de escritorio y portátiles empresariales. Desarrollado sobre la base de la comprobada base de código de Windows NT Workstation 4.0, Windows 2000 mejora de forma importante la confiabilidad, facilidad de uso, compatibilidad con Internet y soporte técnico para la informática móvil.






2001–2005: Windows XP: estable, utilizable y rápido

El 25 de octubre de 2001, se lanzó Windows XP con un aspecto y apariencia rediseñados que se centraron en el uso y el centro de servicios unificado de Ayuda y Soporte técnico. Se encuentra disponible en 25 idiomas. Desde mediados de los 70 hasta el lanzamiento de Windows XP, se han lanzado aproximadamente mil millones de equipos a nivel mundial.

La navegación en el menú Inicio, la barra de tareas y el Panel de control es más intuitiva. Aumenta la conciencia de virus informáticos y hackers, pero los temores se calman en cierta medida con la entrega en línea de actualizaciones de seguridad. Los consumidores comienzan a entender las advertencias sobre archivos adjuntos sospechosos y virus.




2006–2008: Windows Vista: seguridad inteligente

Windows Vista se lanzó en 2006 con el sistema de seguridad más sólido a la fecha. Control de cuenta de usuario ayuda a evitar que software potencialmente dañino haga cambios en tu equipo. En Windows Vista Ultimate, BitLocker Drive Encryption proporciona una mejor protección de datos para tu equipo, dado el aumento en las ventas de portátiles y las necesidades de seguridad. Windows Vista también presenta mejoras a Windows Media Player dado que cada vez más personas utilizan sus equipos como ubicaciones centrales de medios digitales. Aquí puedes ver televisión, ver y enviar fotografías y editar videos.





2009: Windows 7 presenta Windows Touch
Windows 7 se lanzó a finales de la década del 2000 para el mundo inalámbrico. Los portátiles venden más que los equipos de escritorio, y se está volviendo común conectarse a puntos de redes inalámbricas públicas en cafeterías y a redes privadas en casa.

Windows 7 incluye nuevas formas de trabajar con ventanas, como Ajustar, Inspeccionar y Agitar, que mejoran la funcionalidad y hacen que el uso de la interfaz sea más divertido. También marca el debut de Windows Touch, que permite a los usuarios de pantallas táctiles explorar la web, salta rápidamente a través de fotos y abrir archivos y carpetas.

2012: Windows 8 presenta aplicaciones y mosaicos

Windows 8 es un sistema operativo renovado, desde el chipset hasta la experiencia del usuario, y presenta una interfaz totalmente nueva que funciona sin problemas con funcionalidad táctil y de mouse y teclado. Funciona como tableta para entretenimiento y un equipo con todas sus características para realizar tareas. Windows 8 también incluye mejoras del escritorio de Windows que conocemos, con una nueva barra de tareas y administración de archivos optimizada.

Junto con Windows 8, Microsoft también lanza Windows RT, que se ejecuta en algunas tabletas y equipos. Windows RT está diseñado para dispositivos finos y baterías de larga vida, y ejecuta exclusivamente aplicaciones de la Tienda Windows. También incluye una versión integrada de Office optimizada para pantallas táctiles.

2015: Windows 10

Windows 10 es familiar y fácil de usar. Incluye un menú Inicio mejorado y se diseñó para iniciarse y reanudar rápidamente. Además, está lleno de las últimas innovaciones como Microsoft Edge, un explorador completamente nuevo. Tus archivos personales y las aplicaciones que instalaste estarán esperando por ti. Diseñamos la actualización para que fuera fácil y compatible con el hardware y software que ya usas.








Mac Os
Mac OS (Macintosh Operating System) es el nombre del sistema operativo creado por Apple el 24 de Enero de 1984 para su serie de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, iconos y menús.
Mac Os no fue la primera interfaz gráfica, sin embargo fue la de mayor éxito debido a su precio accesible, ya que, para aquellos años en el mercado lo que existía era la Xerox Alto con un costo de 32,000 dólares, la Xerox Star con 16,000 dólares y la Apple Lisa con 10,000 dólares. En la cual el nombre fue un capricho de Steve Jobs para su hija.
La historia de Mac Os se divide en 10 “etapas”:


1984: System 1


El Sistema 1 tenía escritorio, ventanas, iconos, mouse, menús y scrollbars.

En el sistema 1 no se podía era imposible crear una carpeta adentro de otra, no se podían usar dos aplicaciones a la vez.
El basurero o “trash” funcionaba como un tobogán de basura, todo desaparecía después de reiniciar el ordenador.

1985: System 2

En el sistema 2 las mejoras fueron notables, ya que, incremento la velocidad del Finder (es la aplicación ejecutada en el sistema operativo), haciéndolo un 20% más rápido y lo comandos de regresar y cerrar se eliminaron. Fueron agregadas más opciones como: crear nuevas carpetas, la impresora de escritorio, apagar, también los ítems eran listados de forma vertical. Las unidades podían ser arrastradas hacia el icono de basura y podían ser extraídos.





1986: System 3
En el system 3 el mejoraron el Finder haciéndolo más rápido.
Se podían crear carpetas dentro de otras carpetas. En la parte inferior derecha se agregaron iconos de zoom en la ventana dentro del Dashboard, cuando hacías clic sobre ellos podías modificar el tamaño para ajustar los contenidos de la carpeta, si era posible. Si hacías clic nuevamente se podía hacer que la ventana regresara a su tamaño normal. El icono del basurero sobresalía cuando algo era puesto sobre él.

  • El Sistema 3.2, se corrigieron treinta errores, la calculadora fue actualizada así que el teclado numérico en pantalla se parecía al teclado numérico en el teclado.
  • El Sistema 3.3, fue agregado por Apple Share el antiguo compartidor de archivos de Macintosh.


1987: System 4
El System 4 fue introducido como Macintosh SE y Macintosh II. A este sistema se le agregó múltiple soporte al monitor.
  • El System 4.1, soportaba discos de 32 o más MB, se le implemento el Finder múltiple, los usuarios podían cambiar entre el Finder, que solo soportaba un programa y el Finder múltiple que soportaba múltiples programas al mismo tiempo.
Ahora el Finder mostraba cuanta memoria utilizaba cada programa, también se le agregó un Panel de control configurable.
  • El System 4.3, fue un sistema actualizado, se le arreglaron algunos errores y controladores de impresora.

1988: System 6

En el system 6 se agregaron colores, excepto al Finder, aunque las maquinas ya eran capaces. Se le agrego un botón de para cancelar a la opción de “Borrar Disco”, también se agregó la opción de mostrar el número de versión del archivo
Fue así también agregada una notificación en el monitor permitiendo a los programas notificar a lo usuario por medio de la barra de menú si ellos necesitaban conectarlo.
  • El Sistema 6.0.1-6.0.8, simplemente se agregados algunos soportes para los nuevos modelos que ellos iban lanzando.
1990: Sistema 7
El Sistema 7 fue el gran cambio de software para esta época, se eliminó el Finder y el Finder múltiple. El Sistema 7 ya sólo tenía el Finder múltiple permitiendo hacer muchas tareas simultáneamente.
La memoria también tuvo un gran cambio a 32b, esto permitió a las Macs usar mas de 8 MB de Ram, en el sistema operativo, esto fue también implementado en el Sistema 7.
El Networking por Apple Talk y compartir archivos por AppleShare fue agregado al sistema operativo, como opción adicional. El software QuickTime multimedia también fue trabajado en este sistema, pero estaba disponible como un software extra. El Sistema 7 agregó muchas características que iban a ser construidas en el nuevo sistema Mac OS X.
Un menú fue agregado en la parte inferior derecha del Dashboard, que mostraba la lista de los programas que estaban siendo utilizados en ese momento y permitía a los usuarios cambiarse entre ellos. Luego de la aplicación de menú fue agregado el menú de “Ayuda”, el “basurero” fue cambiado a un verdadero folder permitiendo eliminar los archivos hasta que se seleccionaba la opción de “Vaciar” el basurero.
Fue implementada la opción de arrastrar que permitía llevar un texto de un programa a otro sin necesidad de copiar y pegar. En el Sistema 7 el buscador finalmente tomo una ventaja en los objetos con color, haciendo que los elementos en la interfaz se vieran como en 3D.
  • El Sistema 7.0.1p Performa, fue lanzado junto con el Sistema 7.0.1’s, arreglando algunas características especiales para usuarios principiantes de este Sistema.
  • El Sistema 7.1, se le implemento un folder de Fuentes así que podían ser fácilmente agregados o removidos, luego estos fueron agregados y utilizados por el mismo Sistema.
  • El Sistema 7.1.1, también conocido como Sistema 7 Pro, Incorporando AppleScript, QuickTime, y PowerTalk, estos estaban disponibles como extras del sistema.
  • El Sistema 7.1.2, fue creado para soportar Chips de microprocesadores.
  • El Sistema 7.5, integraba todas las características del Performa, también agregaba mucha más información de la Guía de ayuda del sistema de Apple (Apple Guide help system). Finalmente en la pantalla de arranque existió una pequeña barra.
A pesar de que Mac había trabajado durante once años llegando hasta el Sistema 7.5, esto mostraba claramente de que Mac necesitaba completamente una nueva creación del Sistema Operativo.
Mac OS 7.6, fue el primer sistema operativo lanzado con una estrategia de Apple para luego ser actualizado como el actual Mac OS cada 6 meses, hasta que Rhapsody/Mac OS X fuera finalizado. Fueron corregidos algunos errores vía Mac Os 7.6.1
1997: Mac OS 8
Mac OS 8 incluyó otra renovación al Finder que podía hacer más cosas al mismo tiempo, dando la opción de controlar múltiples aplicaciones al mismo tiempo con un mejor desempeño de las computadoras con procesador.
La apariencia del Finder fue renovada para que tuviera un mejor aspecto 3D, también podía ser personalizada. El Web Sharing permitía a los usuario hospedar páginas en sus computadoras.
  • Mac OS 8.1, fue mas notable para el HFS+ (Esta improvisada versión del Sistema de archivos jerárquica que fue introducido en el Sistema 3) liberaba gran cantidad de espacio (Cientos de Megabytes) en el disco duro despejaba mas de 1 GB. Mac OS 8.1. También fue la ultima versión que soportaba Macs de 68K, todas las versiones anteriores eran solo para PowerPC.
  • Mac OS 8.5, introdujo Sherlock un avanzado programa de búsqueda que trabaja en el disco local, servicios de redes y la Internet.
  • Mac OS 8.6, agregó una opción de contenido a Sherlock aumentando su forma de administración y un agregado soporte de USB y FireWire.
1999: Mac OS 9
La opción de tener varios usuarios en una Mac fue agregada en esta versión, permitía a los usuarios ingresar y tener sus propias configuraciones. AppleTalk sobre TCP/IP fue también implementado.
Software Update permitía a los usuarios tener las actualizaciones de softwares fuera de Internet, y podía informar a los usuarios de las nuevas actualizaciones cuando ellos salían.
  • Mac OS 9.0.2 y 9.0.3, llegaron con sus modelos específicos, Mac OS 9.0.4 unificó todo nuevamente y es la única versión del Classic Mac OS compatible con el Entorno Classic del Mac OS X Public Beta.
  • Mac OS 9.1, agregó estabilidad y la ventana de menú. Esto es lo mínimo del Classic enMac OS X 10.0 y 10.1.
  • Mac OS 9.2, estaba disponible como pre-instalación del sistema iniciando con “Quicksilver” Power Mac G4s lanzado en el verano del 2001.
Mac OS X
Esta basado fuertemente en las PowerPC-port de OpenStep. Por eso Mac OS X hereda la memoria y procesador de Mach’s y el driver del dispositivo de la interfaz, BSD’s POSIX – UNIX Protocolo del programa que soporta y trabaja en interfaz de redes, también algunos elementos de la interfaz de NeXT’s.
Mac OS X, hoy en día este sistema operativo esta virtualmente en todas las Mac’s, y fue trabajado por una década para poder obtener el éxito que tiene ahora.
2001: Mac OS X 10.0 “Cheetah”
Mac OS X 10.0 fue lanzada el 24 de marzo del 2001, este incorporaba muchas características que fueron agregadas por las personas que colaboraron en Mac OS X Public Beta.
Mac OS X 10.0 también contenía todas características de un sistema operativo moderno, protegía la memoria, y así los programas no podían utilizar la información de otros programas, de esta forma el procesador no se bloqueaba, los drivers de los dispositivos podían ser cargados o descargados si eran necesario.
Mac OS X también agrego Cocoa, derivado de NeXT’s un muy sofisticado y desarrollado ambiente OpenSTEP. Existían algunos asuntos pendientes, como el original Mac OS. Los usuarios de Mac OS X iniciaron a crear una gran queja sobre nombre que tenia este sistema operativo “Cheetah” que era muy salvaje e inapropiado.
El ambiente Classic en 10.0, también era mejor que el Public Beta, aun tenia una extraña compatibilidad de problemas y conducta caprichosa. Los interfaz de Mac OS X se veía muy parecida a la interfaz de Mac OS y los usuarios creían que tenían las mismas características sin embargo no fue así y tuvieron que aprender nuevos hábitos y dejar los viejos.
2001: Mac OS X 10.1 “Puma”
Mac OS 10.1 fue lanzado luego de un año del 10.0, e incorporaba mejor desempeño especialmente en Macs G3. Las versiones 10.1.1, 10.1.2, 10.1.3, 10.1.4, y 10.1.5 todas tenían mejora en los errores, y actualizaciones en sus componentes. La mayoría de open source como utilidades de UNIX fueron incluidas en las Mac OS X y drivers adicionales para poder soportar mas dispositivos.
2002: Mac OS X 10.2 “Jaguar”
“Jaguar”El 25 de agosto de 2002 fue lanzada esta versión y Apple prosiguió con la andadura de su sistema operativo con el lanzamiento de Mac OS X v10.2 “Jaguar”) y que contaba con un nuevo incremento en su rendimiento, un nuevo y depurado look y más de 150 mejoras, entre estas estaba el mayor soporte para redes de Microsoft Windows, Quartz Extreme para la composición de gráficos sea procesada directamente por la tarjeta de video y un filtro contra spam.
Apple Address Book para almacenar la información de contactos, tambien agregaba el sistema de red Rendezvous. iChat que consistía en un programa de chateo con soporte de AOL Instant Messenger, incluía así un renovado Finder con búsquedas integradas en cada ventana.
2003: Mac OS X 10.3 “Panther”
Mac OS X v10.3 “Panther” se lanzó el 24 de octubre de 2003. Además de tener un rendimiento mucho mayor, incorporó la mayor actualización en la interfaz de usuario, y muchas mejoras que Jaguar el año anterior. Esta versión ya no era compatible en los antiguos modelos G3.
Algunas de las mejoras de esta versión es que el Finder fue actualizado e incorpora una interfaz metálica y búsqueda rápida. Exposé permitía una nueva forma de manipular ventanas, también incorporo el Cambio Rápido de Usuarios, que permite tener sesiones con diferentes usuarios abiertas al mismo tiempo y pasar de una a otra rápidamente.
Ahora esta nueva versión incluía soporte integrado de fax. FileVault era un Sistema de cifrado en tiempo real del directorio privado de cada usuario. Incrementaba velocidad en todo el sistema con un mayor soporte para los G5.
2005: Mac OS X 10.4 “Tiger”
Mac OS X v10.4 “Tiger” fue lanzado el 29 de abril de 2005 y fue la versión disponible más reciente, contenía más de 200 nuevas mejoras, pero como sucedió con el lanzamiento de Panther, algunas máquinas antiguas no podían soportarlo, en particular, cualquier equipo Apple que no contara con conexión FireWire no podía ser soportado en Tiger.
Esta versión incluya nuevas características como Spotlight un sistema de búsqueda basado en contenidos y metadatos, así también Dashboard se encontraban widgets, unas miniaplicaciones que permiten realizar tareas comunes y ofrecen acceso instantáneo a la información.
QuickTime 7 era la nueva versión que incluía soporte para H.264 y un interfaz completamente rediseñada. Safari como una nueva versión del navegador por defecto del sistema incorpora soporte para RSS, mayor velocidad y seguridad, etc.Esta versión tenía soporte de memoria de 64 bits para los nuevos G5, usando el sistema LP64.
2006: Mac OS X 10.5 “Leopard”
Mac OS X v10.5 “Leopard” es lanzada hoy 26 de Octubre de 2007. Esta versión es compatible con las PowerPC y con la nueva tecnología Intel. Entre las características de la nueva versión encontramos:
  • Time Machine: da la posibilidad de poder volver en el tiempo a una versión especifica de los contenidos de una carpeta, del disco duro completo, de un sólo archivo, de un rollo de fotos en iPhoto, etc.
  • Mail 3: es la tercera versión de este programa de correo electrónico de Apple ahora incluye Notas y To-Dos así como variados Templates para enviar email HTML.
  • iChat: da la posibilidad de chatear con tabs o de tener iconos animados, ahora también se tiene muchas funciones adicionales para los vídeochats. Desde presentar vídeos, compartir el escritorio, etc.
  • El Dashboard: trae una herramienta llamada Dashcode para crear Widgets fácilmente. Adicionalmente Safari tiene un botón “Webclip” que permite tomar cualquier fragmento de una página que se esté viendo y convertirla en un Widget. Accesibilidad, se crearon mejoras en las funciones de accesibilidad para que “todos puedan usar un Mac”.
  • El Finder: ahora con CoverFlow similar al de iTunes, tiene una función denominada QuickLook la cual permite abrir varios archivos a la vez con diferentes extensiones y no hay necesidad de abrir el programa, incluso los usuarios podrán hacer búsquedas en otras Mac conectadas en red.
  • El Dock: parece una bandeja de vidrio que recibe reflejos, cuenta con un stacks que permite apilar una serie de elementos y cuando se hace clic sobre él se despliegan en un abanico de opciones.
La mayor de ellas siendo un gran avance en las funciones de texto-a-voz con una nueva voz sintetizada llamada Alex, que incluso puede hablar claramente a altas velocidades. Además, trae soporte para pantallas Braille.
2009: Mac OS X 10.6 “Snow Leopard”
Una de las más recientes versiónes del sistema operativo de Mac, apodado Snow Leopard, fue lanzado el 28 de agosto de 2009 y es más rápido que sus predecesores, además de tener varias nuevas características interesantes:
  • Nuevo exposé integrado en el Dock.
  • Es posible utilizar el touchpad para insertar caracteres chinos.
  • La zona horaria se ajusta automáticamente.
  • Ofrece soporte para conectarse a los servidores Microsoft Exchange 2007.
  • Menor consumo de espacio en disco duro y soporte (teórico) para un máximo de 16TB de RAM.
También hay que destacar las siguientes innovaciones:
  • Grand Central es una tecnología de programación que permite utilizar los procesadores multinúcleo y optimizar el rendimiento.
  • Quicktime X tendrá soporte optimizado para códecs actuales.
  • OpenCL (Open Computing Language) permitirá programar aplicaciones que utilicen la unidad de procesamiento gráfico para usos no gráficos.
2011: Mac Os X “Lion”

OS X Lion (versión 10.7) es la octava versión de OS X, el sistema operativo de Apple para sus ordenadores de escritorio, portátiles y servidores. Lion fue presentado en el evento "Back to the Mac", el 20 de octubre de 2010. Incluye elementos heredados del sistema iOS. El 20 de julio de 2011 se puso a disposición del público OS X Lion a través de descarga digital en la tienda de aplicaciones Mac App Store, costando 29,99 dólares.


ANDROID
Android es un sistema operativo basado en Linux. Fue diseñado para dispositivos móviles con pantalla táctil, como los teléfonos inteligentes, tablets o tabléfonos; también para relojes inteligentes, televisores y automóviles. Fue desarrollado por Android Inc., empresa respaldada económicamente por Google y más tarde lo compro en 2005. Fue presentado en 2007 junta a la fundación del Open Handset Alliance para avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles.

A continuación, veremos las diferentes versiones de Android





Android 1.5 Cupcake
Android cup cake fue la primera versión que se lanzó al mercado, aunque no la primera en desarrollarse. Los primeros Smartphones que incorporaron esta versión del sistema operativo fueron el HTC Dream y el Samsung Galaxy GT-i7500. Esta versión fue importante no solo por ser la primera versión del sistema ya que además propuso en cambio de los móviles en los que predomina el teclado QWERTY en la implementación de pantallas táctiles. Su interfaz era básica y similar a Symbian.



Android 1.6 Donut

Android donut no fue la versión más popular del sistema ya que los cambios que tuvo no afectaban directamente al usuario, pero fue una de las más importante hasta la fecha, ya que incorporó la capacidad de poder soportar diferentes resoluciones de la pantalla sin importar la densidad de pixeles de esta.



Android 2.0 Eclair

Android Eclair introdujo uno que otro cambio en la interfaz de usuario, nada destacable, pero si fue un gran cambio para el aumento de popularidad de la fotografía nocturna con un teléfono móvil, ya que hasta su lanzamiento Android no soportaba la incorporación de flash LED  para la cámara, pero con Android 2.0 Eclair esta nueva característica se hizo posible. Junto con esta versión apareció el primer terminal de Google, Google Nexus One


Android 2.2 Froyo
El Android Froyo fue presentado en mayo de 2010, con esta versión se mejora la interfaz del usuario, cambiando el dock de aplicaciones y el escritorio, estando más elaborado. La velocidad del sistema se multiplicó por cuatro e incorporo la capacidad de  Tethering y Portable Hotspot, es decir compartir nuestra conexión a internet con otros dispositivos. Con esta versión Android Market (Google Play) se hizo accesible  a los ordenadores, desde donde se podían descargar las aplicaciones directamente desde los dispositivos.

Android 2.3 Gingerbread

Android Gingerbread es tal vez la versión más popular del sistema operativo de Google. No fue la versión con más novedades, pero tuvo la incorporación de más sensores como el barómetro o el giroscopio, gracias al cual se incorporó la rotación de pantalla con lo que se mejoró la experiencia que un teléfono podía dar, sobre todo en lo juegos. Con esta versión también llegó el segundo terminal de Google Nexus, el Google Nexus S y también el Samsung Galaxy Ace.




Android 3.0 Honeycomb

Android Honeycomb tal vez es la actualización menos conocida, pero no significa que no fuera importante. Gracias a esta actualización Android se optimizo para tablets, se integraron los botones en pantalla y la barra de notificaciones se movió a la parte inferior. La interfaz cambió, como por ejemplo la barra de multitarea que comenzó a verse en ventanas y no en iconos.



Android 4.0 Ice Cream Sandwich

En el Android Ice Cream Sandwich se introdujo la famosa interfaz Holo, la cual le daba más seriedad y personalidad. También se mejoró la barra de notificaciones, y un escritorio minimalista y ligero, en cuanto a la seguridad se introdujo el desbloqueo facial. Junto con su llegada en 2011 también se presentó el Google Galaxy Nexus.




Android 4.1 Jelly Bean
El Android Jelly Bean so supuso grandes cambios, pero aumento la velocidad del sistema y  la interfaz se hizo un poco plana, y, también, las notificaciones se podían abrir con un simple gesto. Esta versión llegó con el Google Nexus 4 y  Google Nexus 7 (versión 2012). En versiones posteriores se solucionaron bugs y con la versión 4.3 se presentó el Google Nexus 7 (versión 2013).




Android 4.4 KitKat


Android KitKat fue la penúltima versión del sistema operativo de Google para dispositivos con 512 MB de memoria RAM, cambió la interfaz de algunas aplicaciones y la barra de notificaciones cambio al color blanco, dándole un toque minimalista, se incorporó la capacidad de gravar la pantalla y de imprimir gracias a ciertos complementos. Con esta versión salió al mercado el Google Nexus 5.


Android 5.0 Lollipop
Android Lollipop es la nueva versión del sistema operativo de Google con la nueva interfaz estilo Material Design, cambiando por completo el sistema de notificaciones, y la multitarea ahora con un sistema de ventanas flotantes. Esta versión será lanzada al mercado junto con el Google Nexus 6 y Google Nexus 9 y utilizara ART en lugar de Dalvik.




Conclusión: en conclusión los sistemas operativos son la parte más importante de un ordenador, ya que, realizan tareas básicas, tales como el reconocimiento de conexión de un  teclado o mouse, no perder de vista los archivos y directorios en el disco, enviar la información a la pantalla, etc. Ademas durante la lectura que acabamos de realizar podemos apreciar la evolución por la que tuvieron que pasar tres de los más grandes sistemas operativos, por ejemplo, podemos ver que actualmente los tres sistemas operativos que vimos anteriormente son tres de los más grandes, los cuales tuvieron que comenzar desde ceros, lo cual durante esa época era difícil ya que en el trabajo se le confiaba mucho a las maquinas de escribir, mimeógrafo o papel carbón, pocos hablaban sobre los microequipos, solo pocas personas muy entusiastas que se esforzaron para que en la actualidad la mayoría de las personas pudieran tener un ordenador en sus propios hogares, las cuales fueron los creadores de los sistemas operativos más famoso de la actualidad Windows y Mac Os.