martes, 25 de octubre de 2016

Evolución del sistema operativo de Microsoft

Evolución del sistema operativo de Microsoft


MS-DOS 1.0
En 1981 Microsoft se concentró en crear un nuevo sistema operativo, este software seria la base sobre la que se ejecuten los programas del equipo. El nombre que se le dio a este sistema operativo fue MS-DOS (“Microsoft Disk Operating System”). Con este se presentó un nuevo lenguaje al público, en el cual se escribía “C:” seguido de diversos comandos, que llego a convertirse en parte de la rutina diaria.


Conclusión:
El MS-DOS 1.0, era un sistema operativo muy sencillo, el cual hoy en día, incluso la gente que no sabe mucho sobre las computadoras, lo podría considerar como un sistema un poco difícil y usar y de cierta forma obsoleto.



Windows 1.0
En noviembre de 1985 Microsoft presentó Microsoft Windows, una extensión de MS-DOS, el cual proporciona un entorno operativo gráfico. En este en lugar de escribir comandos, se desplazaba por la pantalla entre “ventanas” señalando y haciendo clic con el ratón.
Hay menús desplegables, barras desplazables, iconos y cuadros de diálogo que facilitan el aprendizaje y el uso de los programas. Se puede alternar entre varios programas sin tener que salir de ellos y reiniciarlos de manera individual. Windows 1.0 incluye varios programas, además de la administración de archivos de MS‑DOS, como lo son Paint, Windows Writer, Bloc de notas y Calculadora, así como con un calendario, un archivo de tarjetas y un reloj que ayudan a administrar las actividades diarias. Incluso hay un juego: Reversi.


Conclusión:
Microsoft consiguió crear un sistema operativo muy innovador, que comparado con el anterior se ve muy avanzado, ya que cuenta con muchas características nuevas, ya que ahora en vez de tener que estar escribiendo comandos, el usuario se desplazaba entre ventanas, señalando y dando clic con el ratón, este sistema también contaba con menús desplegables, ventanas desplazables, cuadros de iconos, e incluso tenía programas nuevos como lo son; Paint, La calculadora Windows Writer y el Bloc de notas.

Windows 2.0

En diciembre de 1987 Microsoft sacó al mercado Windows 2.0, con iconos de escritorio y memoria expandida. Con compatibilidad mejorada para gráficos, ahora era posible superponer ventanas, controlar el diseño de la pantalla y usar métodos abreviados de teclado para acelerar el trabajo. Además aparece el panel de control.

Conclusión:
Este nuevo sistema operativo es diferente al otro debido a que en él se podía controlar el diseño de la pantalla, además contaba con una memoria expandida y, ahora, aparece el panel de control.



Windows 3.0
En mayo de 1990 Microsoft sacó al mercado Windows 3.0 con un mejor rendimiento, gráficos avanzados con 16 colores e iconos mejorados. Una nueva ola de equipos 386 ayuda a impulsar la popularidad de Windows 3.0. Gracias a su total compatibilidad con el procesador Intel 386, los programas se ejecutan mucho más rápido. El Administrador de programas, el Administrador de archivos y el Administrador de impresión llegan a Windows 3.0. Windows ahora incluye juegos, como el Solitario, Corazones y Buscaminas.

Conclusión:
Windows 3.0 es un nuevo sistema operativo con un mejor rendimiento que utiliza gráficos avanzados y ahora tiene color, además ahora integra programas como lo son el administrador de programas, el administrador de archivos y el administrador de impresión, y ahora, también, tiene juegos como el solitario, corazones y buscaminas.



Windows 95

Con Windows 95, los equipos informáticos llegan a la madurez. Es la era de los fax/módems, del correo electrónico, del nuevo mundo online y de los deslumbrantes juegos multimedia y el software educativo. Se presenta en 12 idiomas y con conexión telefónica a Internet. En Windows 95 aparecen por primera vez el menú Inicio, la barra de tareas y los botones para minimizar, maximizar y cerrar ventanas.

Conclusión:
Windows 95 fue uno de los símbolos de la madurez de los equipos informática. Ya que es la época donde llega el fax, el correo electrónico, el mundo online. Se presenta en 12 idiomas y con conexión a internet, además en Windows 95 aparecen la barra de tareas, los botones para minimizar, maximizar, cerrar ventanas, además del menú de Inicio, las cuales son muchas de las características que siguen teniendo los sistemas operativos de la actualidad.


Windows 98

En junio de 1998 Microsoft sacó al mercado Windows 98, la primera versión de Windows diseñada específicamente para los consumidores. Los equipos informáticos son habituales en la oficina y en el hogar, y comienzan a aparecer los cibercafés, desde donde se puede acceder a Internet. 

Conclusión:
Windows 98 fue el primer sistema operativo de Microsoft diseñado específicamente para los consumidores, ya que esta era una época en la que se utilizaban mucho las computadoras en los cibercafés y los hogares para acceder a internet.



 Windows 2000

En febrero del año 2000, salió Windows 2000, el cual incorpora importantes mejoras relacionadas con la fiabilidad, facilidad de uso, compatibilidad con Internet y compatibilidad con equipos informáticos móviles.
Conclusión:
Windows 2000 es un sistema operativo que ahora incorpora mejoras relacionadas con la fiabilidad, facilidad de uso, compatibilidad con internet y también compatibilidad con equipos informáticos móviles.





Windows XP

El 25 de octubre de 2001 salió al mercado Windows XP, que contaba con un diseño renovado que estaba centrado en la facilidad y en un centro de servicios de Ayuda y soporte técnico unificado. Se presenta en 25 idiomas. Es rápido y estable. La navegación en el menú Inicio, en la barra de tareas y en el Panel de control es más intuitiva. Windows XP Home Edition se caracteriza por un diseño visual limpio y simplificado, que facilita el acceso a las características más utilizadas. Con Windows XP Professional ya se introduce Windows Messenger. Office XP ya incorpora Word, Excel, PowerPoint y Outlook.

Conclusión:
Windows XP es un sistema operativo que cuenta con un diseño mejorado centrado en la facilidad y en un centro de servicios de Ayuda y soporte técnico unificado, se presentaba en 25 idiomas y tenía Office XP que contaba con Word, Excel, PowerPoint y Outlook.


Windows Server 2003
En abril del año 2003, Windows Server 2003 se convirtió en el corazón de la estrategia de servidores de Microsoft y se diseña en torno a una arquitectura común que asegure la interoperabilidad. Este es el proyecto de desarrollo de software más grande en la historia de Microsoft hasta la fecha.

Conclusión:
Windows Server 2003 era el corazón de la estrategia de los servidores de Microsoft diseñado con una arquitectura común que asegurara la interoperabilidad.


Microsoft Office System 2007 y Windows Vista
En 2007 salió Windows Vista. El diseño jugó un papel importante en Windows Vista, y elementos tales como la barra de tareas y los bordes de las ventanas presentaron un nuevo aspecto. La búsqueda adquiere mayor importancia y ayuda a los usuarios a encontrar archivos en sus equipos más rápidamente. En Windows Vista, aparece por primera vez el botón Iniciar, con un nuevo diseño.

Conclusión:
El diseño fue lo principal en Windows Vista, en el aparece por primera vez el botón de Iniciar con un nuevo diseño.
Windows 7


En octubre de 2009 salió al mercado Windows 7, se creó para el mundo inalámbrico que surge a finales de la primera década del siglo XXI. En este momento, las ventas de equipos portátiles empiezan a superar a los equipos de escritorio y es habitual conectarse a zonas interactivas inalámbricas públicas, como los cafés, y a las redes privadas domésticas. Windows 7 incorpora nuevas formas de trabajar con ventanas que mejoran la funcionalidad y hacen que la interfaz sea más divertida de usar.

Conclusión:
Windows 7 es un sistema que incorpora nuevas formas de trabajar utilizando ventanas que mejoran la funcionalidad y hacen que la interfaz sea mas divertida.



Windows 8 

En octubre de 2012 Windows 8 llegó como un sistema operativo completamente renovado. Incorpora una interfaz totalmente nueva que funciona a la perfección con funciones táctiles y con el ratón y el teclado. Windows 8 también incorpora mejoras en el conocido escritorio de Windows, como una nueva barra de tareas y un sistema de administración de archivos optimizado. Dispone de una pantalla de inicio con iconos que permiten conectar con las personas, los archivos, las apps y los sitios web. Las apps ocupan un papel protagonista; por ello, desde la pantalla Inicio puede accederse directamente a un nuevo lugar donde conseguirlas: la Tienda Windows. También se presenta la primera versión de la tableta Microsoft Surface, con Windows RT.

Conclusión:
Windows 8 llego como un sistema operativo completamente renovado, con una interfaz totalmente nueva que funciona a la perfección con funciones táctiles, también incorpora mejoras en el conocido escritorio de Windows, como una nueva barra de tareas y un sistema de administración de archivos optimizado.


Windows 8.1

En octubre de 2013 sale Windows 8.1, el cual lleva aún más lejos el concepto de Windows 8 incorporando una increíble colección de aplicaciones y la conectividad en la nube para dispositivos avanzados.

Conclusión:
Windows 8.1 incorpora una colección de aplicaciones y conectividad en la nube para dispositivos avanzados.



Windows 10

En enero de 2015 Microsoft saca al mercado Windows 10, su más reciente sistema operativo.


Conclusión:
Windows 10 es el sistema operativo más reciente de Microsoft el cual es muy innovador con una interfaz fácil de usar y un mejor rendimiento.