1.-Automóvil:
El término automóvil (del
griego αὐτο "uno mismo", y del latín mobĭlis "que se
mueve"), se refiere a un vehículo autopropulsado destinado al transporte
de personas o mercancías sin necesidad de carriles. Existen diferentes tipos de
automóviles, como camiones, autobuses, furgonetas, motocicletas, motocarros o
cuatriciclos.
Ventajas:
- · Nos facilita el transporte
- · Independencia de movimiento
- · Puedes llegar más rápido a cualquier lugar
Desventajas:
- · No son muy accesibles
- · Puede ocurrir accidentes, que pueden llegar a ser mortales
- · Ya que utilizan gasolina, puedes gastar mucho dinero en el
Impacto ambiental:
Ya que es necesaria
la gasolina como combustible para que estos funcionen, provocan gases
contaminantes que son dañinos para el medio ambiente.
Conclusión:
En conclusión, el automóvil es un invento que nos ha
facilitado el transporte a lo largo de los años, haciéndonos llegar más rápido,
y también, de una manera más cómoda y eficaz.
2.- Teléfono móvil.
Un teléfono celular es un
dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de
telefonía celular o móvil. Se denomina celular debido a las antenas repetidoras
que conforman la red, cada una de las cuales es una célula, si bien existen
redes telefónicas móviles satelitales.
Ventajas:
- · Facilita mucho la comunicación
- · Puedes comunicarte incluso con personas que se encuentran muy lejos de ti
- · Es accesible, dependiendo del modelo.
- · Además de ser un medio de comunicación, puede servirnos para el entretenimiento
- · Es cómodo
Desventajas:
- · Ya que emiten radiación, pueden provocar algún tipo de cáncer
- · Algunos pueden llegar a ser extremadamente caros
- · Se puede gastar mucho dinero en las tarifas
- · Puede llegar a ser una adicción si se utiliza demasiado
Impacto
ambiental:
Los componentes que los teléfonos tienen son muy
dañinos para el medio ambiente, así que si uno de estos se llegase a desechar podría
causar daños al ambiente.
Conclusión:
El teléfono
móvil ha sido de mucha ayuda para la sociedad a lo largo de los años, ya que
facilita la comunicación entre las personas, y es más fácil llamar a las
autoridades en caso de emergencias.
3.-Computadora
La computadora (del inglés:
computer; y este del latín: computare, 'calcular'), también denominada
computador u ordenador (del francés: ordinateur; y éste del latín:
ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para
convertirlos en información conveniente y útil. Un ordenador está formado, físicamente,
por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo,
extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con
suma rapidez y bajo el control de un programa.
Ventajas:
- · Ayuda a comunicarse con las personas lejanas por medio de las redes sociales.
- · En ella se puede navegar por internet.
- · Gracias a los programas con los que cuenta se pueden realizar documentos, presentaciones, etc., lo que puede ser muy útil para tareas o en trabajos de empresas.
Desventajas:
- · Provoca daños en la vista.
- · Puede provocar daños en el físico debido a la mala postura al utilizarla.
- · Gasta mucha energía eléctrica.
Impacto ambiental:
Como los componentes de las
computadoras son muy dañinos, al momento de desecharlas estas causan daño al
ambiente.
Conclusión:
Las computadoras son
un medio que la mayoría de las personas utilizan, ya que estas facilitan la
navegación, la comunicación, la investigación de temas específicos, etc.
4.-Internet
El internet (o, también, la
internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación
interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza
que las redes físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única
de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la
primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres
universidades en California (Estados Unidos).
Ventajas:
- · Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo por medio de las redes sociales.
- · La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.
- · Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia.
- · Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
- · La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos Internet.
- · Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.
- · El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.
- · Es posible comprar fácilmente a otras tiendas
- · Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.
Desventajas:
- · Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.
- · Te genera una gran dependencia o vicio del Internet descuidándose de muchas cosas personales o laborales.
- · El principal puente de la piratería es el Internet.
- · Distrae a los empleados en su trabajo.
- · Dependencia de procesos. Si hay un corte de Internet hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.
- · Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós Internet.
Conclusión:
Gracias al internet
se pueden utilizar de una manera más eficaz las computadoras, ya que sin el
internet sería imposible el uso de redes sociales o páginas de información que comúnmente
se utilizan.
La electricidad (del griego
ήλεκτρον élektron, cuyo significado es ‘ámbar’) es el conjunto de fenómenos
físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se
manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad
estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica. Es una
forma de energía tan versátil que tiene un sinnúmero de aplicaciones, por
ejemplo: transporte, climatización, iluminación y computación.
Ventajas:
- · Con ella y por medio de la nevera refrigeramos nuestros alimentos para que estén en buen estado para nuestro consumo.
- · Nos brinda energía en forma de luz para que en las noches ilumine nuestros hogares y sitios.
- · Con ella se mueven los distintos aparatos eléctricos, como el computador, que a su vez maneja el Internet, con el podemos consultar nuestras dudas acerca de un tema, nos permiten comunicarnos con personas lejanas, nos permite estar informados acerca de o que pasa en la actualidad, etc.
- · Con ella funcionan los distintos aparatos eléctricos, que son útiles para nuestro bienestar y desarrollo, tales como: aparatos médicos, personales, de comunicación, de primeros auxilios y de emergencia. Con el fin del beneficio de los demás.
- Desventajas:
- · Por los distintos aparatos eléctricos, el ecosistema esta acabándose, por los distintos gases tóxicos que producen los aparatos dañados.
- · Actualmente la mayoría de los jóvenes se pasan horas jugando en el computador, videojuegos, en el celular, iPod, etc.
- · Todos estos avances eléctricos son buenos y a la vez malos, nos dañan nuestra salud, especialmente la vista, no permite que ocupemos nuestro tiempo en cosas más útiles como leer libros, mirar noticias, escuchar cómo se vive actualmente y reflexionar, etc.
- · Con la electricidad funciona el movimiento de textiles e industrias, pero al ayudar a nuestro desarrollo social, también es un gran factor en la generación de la capa de ozono; este tema es básico y más hablado desde tiempos hasta ahora, y se seguirá hablando de nuestros ecosistemas, atmósfera, etc.
Conclusión:
La electricidad ha sido el invento más
importante que se ha hecho, ya que con esta realizamos la mayoría de las
actividades de la vida diaria y sin ella sería imposible utilizar muchas de las
tecnologías de hoy en día y las que aparecerán
en un futuro.