En la historia de la informática han ocurrido muchas innovaciones, un ejemplo de estas podrían ser las siguientes:
GRAFENO
El grafeno es un material derivado
del grafito es barato, flexible, transparente y de gran conductividad. Sus
descubridores se alzaron este año con el Nobel de Física.
Puede ser empleado para
pantallas táctiles, celulares y paneles solares. Esta forma de carbono puro de
una sola capa atómica, revolucionó la electrónica, la informática y las
comunicaciones y era difícil de replicar industrialmente.
Pero gracias a una depuración de la
Universidad Sungkyunkwan, en Corea del Sur, será producido a gran escala el
próximo año.
LETREROS INTERACTIVOS

Ofrecen información sobre el
producto y su aplicación.
ROBOTS ENFERMEROS

Estas enfermeras robot tendrán la capacidad
para realizar análisis de sangre, guiar y asistir a los pacientes, medir la
presión y la fiebre. Estos humanoides contarán con sistemas de videoconferencia
móvil para interactuar con los pacientes.
Estas enfermeras le dan la
bienvenida a las personas, los guían por el hospital, realizan pruebas
sencillas y además, que es una de las cualidades que más le gusta a sus
pacientes, entretienen con diversos videos que muestran a través de un monitor
que tienen en su pecho.
CELULARES 3-D
La percepción de profundidad
es obra de Julien Flack, director de tecnología de Dynamic Digital Depth, quien
a través de un software sintetiza escenas en 3D, estimando la profundidad de
los objetos.
Lo más asombroso de esta tecnología
es que no requiere gafas.
VEHÍCULOS INTELIGENTES

Muchos fabricantes ya están
integrando lo último en tecnología en sus modelos, para mejorar la seguridad y
convertir el automóvil en un centro de comunicaciones gracias a la conexión
permanente a Internet. Volkswagen, Mercedes, BMW, Audi y otras marcas ya están
ensayando los nuevos sistemas que conformarán los "coches
inteligentes": interactivos.
Es posible que en un plazo
de pocos años, los coches lleguen a ser tan inteligentes que puedan conducirse
a sí mismos o a través de un robot.
COMPUTACION UBICUA
Se espera que los chips sean
“invisibles” y dejen de percibirse como objetos diferenciados, de forma que el
hombre interactué naturalmente con ellos para hacer cualquier tarea diaria.
Desde encender las luces, regular la
calefacción, hasta cerrar el garaje, dando órdenes sólo con la voz.
Es la integración de la
informática dentro de la vida humana, de forma tal que los ordenadores ya no
son percibidos como un objeto diferente.
Mediante esta tecnología las
personas pueden interactuar con estos dispositivos de forma muy natural dando
órdenes sólo con la voz.
Conclusión: La informática ha tenido
muchas innovaciones que en un pasado hubiéramos pensado que eran imposibles, y
a cualquiera que lo hubiera mencionado lo hubieran catalogado como loco. Sin embargo
hoy en día son posibles gracias a la informática y sus avances tecnológicos,
como por ejemplo, el grafeno es un material recién descubierto que promete
mucho e incluso es llamado “el material del futuro” y/o “el material de dios”
debido a sus características, que en un futuro, e incluso en la actualidad es
muy útil, en futuro podría llegar a ser un material indispensable. También los automóviles
inteligentes es una tecnología fascinante que hoy en día es un poco difícil de
ver, pero que en un futuro podría ser algo que puedas ver a diario, estos vehículos
en la actualidad son usados por empresas como Google, los cuales se pueden
conducir solos.
En conclusión la informática
es asombrosa y aún nos queda más de ella por descubrir.